Cuando la gente habla de Filipinas, a menudo la llama “las Islas del Paraíso”, y no es una exageración. Con más de 7,000 islas dispersas por el Pacífico, cada rincón de este país ofrece algo único: playas de arena fina, jardines de coral, acantilados de piedra caliza y algunas de las personas más amables del mundo.
Si has estado soñando con aguas turquesas y aventuras tropicales, esta Guía de Viaje por Filipinas es tu boleto. Aquí tienes una mirada de primera mano a 7 islas imprescindibles que merecen un lugar en tu itinerario de viaje 2025 — seleccionadas y presentadas por MicroEsim, que te ayuda a mantenerte conectado mientras exploras el paraíso.
1. Isla de Boracay

Conocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas de color turquesa, Boracay es un destino principal en los viajes por Filipinas. Esta pequeña isla cuenta con resorts de primera, instalaciones para deportes acuáticos y una vibrante vida nocturna. Durante el día, puedes tomar el sol, pasear por sus playas encantadoras o probar actividades emocionantes como windsurf y caminatas submarinas. También hay lugares para hacer paddleboard, paseos en banana boat o simplemente nadar en lagunas tranquilas. Por la noche, Boracay cobra vida con bares, restaurantes y música en vivo, creando un ambiente perfecto.
Consejo: Para la mejor experiencia, visita Boracay temprano en la mañana o al atardecer para disfrutar de playas más tranquilas, tomar excelentes fotos del atardecer y explorar lugares populares sin multitudes.
2. Isla de Palawan

Reconocida como una de las islas más hermosas del mundo, Palawan es un santuario natural que conserva paisajes impresionantes. Ideal para los amantes de la naturaleza y los viajeros aventureros, Palawan ofrece un refugio tranquilo lejos de los lugares turísticos concurridos. Desde playas serenas hasta bosques frondosos, la diversidad de sus paisajes la convierte en un destino perfecto para explorar miradores escénicos, disfrutar momentos de paz junto al mar y experimentar lo mejor del turismo insular filipino.
Mejor época para visitar: De noviembre a mayo, cuando el mar está en calma y la visibilidad es perfecta para bucear.
Para más información y consejos oficiales de viaje, visita el Sitio Oficial de Turismo de Filipinas.
3. Isla de Siargao

Un paraíso para los amantes del surf, la Isla de Siargao ha ganado fama por sus olas de clase mundial. Además de surfear, puedes explorar los tranquilos pueblos de la isla, sus verdes campos de arroz, visitar antiguas iglesias de madera o embarcarte en aventuras de pesca y excursiones entre islas. No te pierdas el amanecer en Siargao: es una experiencia mágica que recordarás para siempre.
4. Isla de Bohol

Bohol es famosa por sus icónicas Colinas de Chocolate, colinas onduladas que adquieren un color marrón durante la estación seca. Los visitantes pueden disfrutar de la vista desde lo alto, tomar fotos y explorar el campo circundante. Bohol también alberga a los diminutos tarseros filipinos, uno de los primates más pequeños del mundo, encantadores de observar en su hábitat natural. La isla cuenta además con playas tranquilas, ríos y pequeños pueblos donde puedes disfrutar de la gastronomía local, nadar o hacer caminatas cortas.
No te pierdas: Realiza un crucero por el río Loboc y observa a los diminutos tarseros. Estas pequeñas criaturas son sorprendentemente expresivas y adorables de cerca.
5. Isla de Coron

La Isla de Coron es un destino de ensueño para buceadores y exploradores de la naturaleza. Sus aguas albergan arrecifes de coral de clase mundial, una biodiversidad marina vibrante y varios barcos japoneses hundidos de la Segunda Guerra Mundial, atrayendo a entusiastas del buceo de todo el mundo. En tierra, los imponentes acantilados de piedra caliza, las aguas termales y lagos ocultos como el Lago Kayangan ofrecen aventuras escénicas. Subir al Monte Tapyas brinda una vista panorámica de la bahía y las islas circundantes, perfecta para fotógrafos y aventureros. La mezcla de exploración submarina y paisajes impresionantes hace de Coron un destino imprescindible.
Consejo: Sube al Monte Tapias para ver el atardecer y disfrutar de una vista completa de la bahía. Es un lugar increíble para tomar fotos.
6. Isla de Cebú

La ciudad de Cebú, la más grande de la isla, es también uno de los destinos turísticos más importantes de Filipinas. Con su rica historia y patrimonio cultural, ofrece arquitectura colonial española, playas de arena blanca y una amplia gama de actividades acuáticas. Ya sea que busques una experiencia histórica o una aventura, la Isla de Cebú lo tiene todo.
No te pierdas: La Isla de Malapascua, al norte de Cebú, donde puedes ver al escurridizo tiburón zorro — un encuentro de buceo único en el mundo.
7. Isla de Bantayan

Esta es una de las islas más tranquilas y relajantes para visitar en Filipinas. Camina por la playa y sumérgete en los tonos cristalinos del mar azul y la arena blanca. Las palmeras que bordean la costa traen una brisa marina refrescante y un ambiente sereno. Sin grandes resorts ni vida nocturna agitada, Bantayan ofrece paz y calma. Da paseos relajados por la orilla, siente la arena fina bajo tus pies y contempla los cautivadores amaneceres y atardeceres. Alquila una bicicleta o motocicleta para explorar libremente la isla, descubrir playas escondidas y arrecifes de coral.
También te puede interesar:
¿Qué es una tarjeta eSIM? Todo lo que necesitas saber [2025]
¿Cuántos datos necesito para viajar al extranjero?
Consejos de viaje para tu aventura en Filipinas
- Moneda: Peso filipino (PHP) – El efectivo es esencial en las islas más pequeñas.
- Idioma: El inglés y el filipino se hablan ampliamente.
- Transporte: Los vuelos y ferris domésticos conectan la mayoría de las islas; los triciclos o scooters son ideales para moverse localmente.
- Seguridad: Habitantes amables y zonas turísticas seguras — solo mantente atento en áreas concurridas.
Preguntas frecuentes – Esenciales de viaje por Filipinas
P1: ¿Cuántos días debo pasar en Filipinas?
Idealmente, de 10 a 14 días para cubrir cómodamente al menos 3 o 4 islas.
P2: ¿Es caro viajar a Filipinas?
Para nada. Un presupuesto medio de 50 a 70 USD por día cubre buenas comidas, transporte y alojamiento junto a la playa.
P3: ¿Cuál es la mejor isla para los que visitan por primera vez?
Palawan para los amantes de la naturaleza, Boracay para la diversión y vida nocturna, y Cebú para una mezcla equilibrada de ambas.
P4: ¿Necesito visa?
La mayoría de los viajeros de más de 150 países pueden permanecer sin visa por 30 días.
P5: ¿Cuál es la mejor SIM para viajeros?
Una eSIM de Filipinas de MicroEsim — rápida, sin papel y compatible con todas las principales redes.
Además de las islas mencionadas, existen muchas otras fascinantes como Camiguin y Calaguas cerca de Cebú. Cada una ofrece características únicas y actividades que se adaptan a distintos tipos de viajeros. Compra una eSIM y comienza tu viaje por Filipinas.