Aceptación mundial de la eSIM en 2023

  • Por Sylvia Su

A nivel mundial, la aceptación de la tecnología eSIM muestra características regionales y tendencias de desarrollo diferentes. A continuación, se presentan los detalles por continente:

Asia

Varios países de Asia son líderes mundiales en tecnología eSIM. En particular, Corea del Sur y Japón no solo son avanzados tecnológicamente, sino que también tienen una aceptación extremadamente alta por parte de los usuarios. Por ejemplo, la tasa de penetración del mercado de eSIM en Corea del Sur superó el 60% en 2023, gracias a su sólida base tecnológica y la promoción activa del gobierno. Como países con grandes poblaciones, China e India tienen un enorme potencial de mercado y una infraestructura de comunicación en rápido desarrollo, y están promoviendo gradualmente la tecnología eSIM. Informes recientes muestran que el número de usuarios de eSIM en China creció un 30% en el último año, y la India ha mostrado una tendencia de crecimiento similar.

Europa

Los países europeos adoptan nuevas tecnologías rápidamente. El Reino Unido, Alemania, Francia y los países escandinavos son pioneros en la aplicación de la tecnología eSIM. Tomando a Alemania como ejemplo, la proporción de usuarios de eSIM ha alcanzado el 40% de los usuarios de smartphones del país, gracias a su sólida base técnica y a la alta aceptación de los consumidores hacia las nuevas tecnologías. Además, las políticas y regulaciones de la UE han desempeñado un papel clave en la promoción de la estandarización y popularización de la tecnología eSIM, sentando las bases para el desarrollo unificado de todo el mercado europeo.

América del Norte

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá han desarrollado rápidamente la tecnología eSIM gracias a su capacidad de innovación tecnológica y la alta penetración de dispositivos inteligentes. Los principales operadores y fabricantes de smartphones en los Estados Unidos están promoviendo activamente la tecnología eSIM. Según estadísticas, la tasa de activación de eSIM en el mercado estadounidense aumentó un 35% en 2023, mostrando una gran vitalidad en el mercado.

América del Sur

Los países de América del Sur han sido relativamente lentos en adoptar la tecnología eSIM, pero en algunos países más desarrollados, como Brasil y Argentina, la eSIM está comenzando a ganar popularidad. En estos países, la infraestructura y los factores económicos juegan un papel clave en la adopción tecnológica. Por ejemplo, la reciente iniciativa de digitalización del gobierno brasileño se espera que incremente el número de usuarios de eSIM en un 50% en los próximos cinco años.

África

La mayoría de los países de África todavía se encuentran en una etapa inicial en la adopción de la tecnología eSIM. Sin embargo, a medida que aumenta la penetración de teléfonos móviles y mejora la infraestructura digital, se espera que haya potencial de crecimiento. Por ejemplo, los servicios de eSIM han comenzado a aparecer en algunas ciudades importantes de Kenia y Sudáfrica, lo que podría tener un efecto demostración en la adopción de la tecnología en todo el continente africano.

Oceanía

Australia y Nueva Zelanda han mostrado una alta aceptación en la aplicación de la tecnología eSIM. Los operadores y el apoyo gubernamental en estos países han desempeñado un papel positivo en la promoción de la tecnología eSIM. Por ejemplo, los principales operadores de Australia han comenzado a ofrecer servicios de eSIM para usuarios empresariales y particulares.


Según expertos de la industria, el mercado global de la tecnología eSIM continuará creciendo en los próximos cinco años con la popularización de las redes 5G y el desarrollo del Internet de las Cosas (IoT). Especialmente en Asia-Pacífico y Europa, se espera un crecimiento significativo.

La aceptación global de la tecnología eSIM muestra diferencias regionales significativas, pero la tendencia general es al alza. Con la madurez continua de la tecnología y el apoyo de políticas, se espera que la eSIM se convierta en una parte importante de la industria de las telecomunicaciones global en los próximos años.

Share The Post on Social Media

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con *

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.

Artículos relacionados