Google Maps es una herramienta crucial para muchos viajeros que navegan por nuevas ciudades o países. Sin embargo, es importante gestionar su uso de datos para evitar cargos innecesarios. Aquí te explicamos cuánto datos suele usar Google Maps y algunos consejos útiles para verificar y reducir tu consumo de datos durante tus viajes.
Uso de datos de Google Maps
- En modo estándar, utiliza aproximadamente 5 - 10 MB por hora en Android y iPhone.
- En promedio, cada 10 millas navegadas con Google Maps consumen 3-5 MB de datos.
- Usar activamente la app (como hacer zoom o descargar áreas) aumenta el uso a aproximadamente 2.23 MB por hora.
- Abrir Google Maps consume entre 500 KB y 1 MB de datos.
- Cambiar a vista satelital incrementa el uso de datos a al menos 900 KB por hora.
Cómo verificar el uso de datos de Google Maps en tu dispositivo
- En iPhone:
- Ve a Configuración > Celular.
- Desplázate hasta Google Maps.
- Visualiza el uso de datos bajo "Periodo actual".
- En dispositivos Android:
- Ve a Configuración > Apps.
- Selecciona Google Maps.
- Visualiza el uso de datos en "Uso".
Cómo minimizar el uso de datos en Google Maps
1. Utiliza mapas sin conexión
Descarga los mapas antes de viajar mientras estés conectado a Wi-Fi para evitar usar datos móviles. Estos mapas sin conexión son útiles en áreas con poca cobertura de red, aunque no recibirás actualizaciones de tráfico en tiempo real. Antes de salir de un lugar con Wi-Fi, como un hotel, abre la app de Google Maps, busca tu destino, selecciona el botón [Menú] y elige [Descargar mapa sin conexión]. Esto asegura que tengas los mapas necesarios sin depender de datos móviles.
2. Desactiva la vista satelital
La vista satelital utiliza más datos que la vista estándar del mapa. Para ahorrar datos, úsala con moderación o desactívala en la configuración de la app.
3. Limita la frecuencia de actualizaciones
Ajusta la frecuencia de las actualizaciones en tiempo real dentro de la configuración de la app. Reducir los intervalos de actualización y usar una vista de mapa más pequeña puede disminuir significativamente el consumo de datos.
4. Desactiva los datos en segundo plano
Evita que Google Maps se actualice en segundo plano desactivando las actualizaciones automáticas en la configuración de tu dispositivo. Esto evita que la app use datos cuando no está activa.
5. Monitorea tu uso de datos
Controla tu consumo de datos mediante la configuración del sistema de tu dispositivo o la app móvil de tu operador para asegurarte de que no excedas tu límite de datos.
6. Usa datos asequibles en el extranjero
Empresas como MicroEsim ofrecen planes de datos en más de 100 países, con diversas opciones de precios adaptadas a tus necesidades de viaje. Puedes revisar la cobertura de red y los detalles del plan en su sitio web. Si viajas por varios países, también hay planes regionales disponibles para mantenerte conectado sin problemas al cambiar de país. Las eSIM de MicroEsim también admiten el uso compartido de datos y tethering, lo que las convierte en una opción versátil para viajeros internacionales.
Acciones que pueden aumentar el consumo de datos en Google Maps
1. Descarga de mapas:
La descarga inicial de mapas sin conexión requiere una cantidad significativa de datos, ya que la app recupera la información desde los servidores de Google.
2. Hacer zoom:
El zoom frecuente en Google Maps aumenta el consumo de datos, ya que al acercarte se cargan vistas más detalladas de áreas específicas y al alejarte se descargan datos de regiones más amplias.
3. Navegación:
Usar Google Maps para navegación consume datos debido a las actualizaciones de tráfico en tiempo real, cálculos de ruta y posibles reencaminamientos. La cantidad total de datos depende de la duración del viaje y el uso de características adicionales como la vista satelital o mapas sin conexión.
4. Descubrir lugares:
Buscar restaurantes, atracciones u otros lugares consume datos, ya que la app descarga información relevante como horarios de apertura, calificaciones, reseñas e imágenes.
5. Vista satelital:
Aunque la vista satelital ofrece imágenes de alta resolución y es visualmente atractiva, utiliza más datos que la vista estándar del mapa debido al mayor tamaño de las imágenes.
¿Es suficiente la velocidad 2G para Google Maps?
Aunque Google Maps puede funcionar con 2G, no se recomienda. Las redes 2G tienen velocidades de internet muy bajas, lo que puede afectar el rendimiento de la app. Se recomienda usar al menos una red 3G, 4G LTE o superior para un rendimiento óptimo.
Cómo desactivar las actualizaciones automáticas de los mapas sin conexión
- Abre la app de Google Maps en tu dispositivo.
- Toca tu foto de perfil o inicial y selecciona Mapas sin conexión.
- En la parte superior derecha, toca Configuración.
- Desactiva la opción Actualizar automáticamente los mapas sin conexión.
Los cargos por roaming pueden aumentar rápidamente cuando navegas con Google Maps en un país extranjero. Por suerte, una eSIM de MicroEsim ofrece una solución conveniente para evitar estos costos inesperados. Puedes comprar la cantidad exacta de datos que necesitas por adelantado, asegurándote de no tener cargos ocultos ni sorpresas. ¿Te parece interesante? Visita el sitio web de MicroEsim para encontrar la eSIM perfecta para tu próximo viaje.